Las altas temperaturas acechan en estas fechas del año. Pero también llegan las vacaciones y es hora de ponerse de nuevo en marcha. Desde Mi Escapada Favorita nos desplazamos a cuatro enclaves de la comarca de Entreparques para descubrir y emocionarnos con cuatro destinos únicos que ofrecen grandes posibilidades turísticas. Si tienes pensado salir este fin de semana con tu familia o con tus hijos, e incluso de forma individual, tienes que apuntar los destinos que te relatamos a continuación. La provincia de Ciudad Real sigue latiendo y lo hace ahora con más fuerza que nunca. El turismo de interior sigue vibrando y en nuestra plataforma seguimos comprometidos en dar visibilidad a nuestros 102 municipios.
¿Tienes ganas de conseguir fotografías únicas y envidiables? De verdad, no pierdas detalle con estos lugares y fíjate la meta de visitar cada uno de ellos. Como siempre recomendamos, ponte un calzado adecuado, llévate una botella de agua para lidiar con las temperaturas y cualquier dispositivo para capturar e inmortalizar los grandes momentos que vas a vivir.
Sin más dilación, nos ponemos en marcha para recorrernos Alcolea de Calatrava, Fernán Caballero, Navas de Estena y Piedrabuena. Evidentemente, como siempre, os dejamos algunas de las muchas cosas que puedes ver y visitar. ¡Allá vamos!





- Alcolea de Calatrava: Este municipio se sitúa en la parte central del Campo de Calatrava histórico, entre el Valle de Alcudia y los Montes de Toledo. Principalmente, lo que encontraremos en su término de 71 km2 son varias pequeñas sierras colmadas de cráteres y lagunas volcánicas que le confieren un especial atractivo geomorfológico y paisajístico.
Realmente, este pueblo, situado en una planicie rodeada de pequeñas sierras, es un lugar sencillo y tranquilo. Tradicionalmente, sus habitantes se han dedicado a la agricultura y ganadería. En efecto, nos encontramos en el municipio con algunas pequeñas huertas que aprovechan el frescor del verano, cultivadas con productos naturales y tradicionales. Por otro lado, el paraje del Fontanar, junto al arroyo de la dehesa, que tiene un gran valor ecológico y sentimental para los vecinos, es el lugar tradicional de recreación y está preparado para que los visitantes puedan comer o merendar allí a la sombra de sus árboles.
- Fernán Caballero: Esta localidad se ubica en un llano rodeado de sierras de norte a oeste, justo en la confluencia de los antiguos caminos de Toledo a Andalucía, el camino a Calatrava la Vieja y el camino a Porzuna. Al estar situado entre los ríos Guadiana y Bañuelos, la localidad está rodeada de parajes naturales de singular importancia. Por ejemplo, el embalse de Gasset, declarado Refugio de Fauna, el cercano embalse de El Vicario y la sierra de Picón y Piedrabuena, Lugar de Interés Comunitario. Entre otros usos, el embalse del Gasset es un espacio adecuado para la vela, el remo y la pesca. En la sierra del Perro, al sur del embalse, se encuentran una de las escasas colonias de cormoranes de la Península Ibérica en el periodo invernal. Asimismo, se pueden apreciar avutardas, ánades reales, garzas reales, etc.
- Navas de Estena: La zona noroeste del Parque Nacional de Cabañeros pertenece en su mayor parte a su término, y es punto de referencia para su visita. Es zona de protección para grandes rapaces como las cigüeñas negras, las águilas, los buitres u otras muchas especies que se encuentran en peligro de extinción. Se incluyen unas once mil hectáreas, de ellas ochocientas de Montes Públicos, situadas a unos centenares de metros del casco urbano. La Sierra de El Ramiro y la Sierra de Fuentefría están atravesadas por el río Estena.
Uno de sus principales atractivos turísticos son las excursiones hacia el Boquerón de Estena. En el inicio de esta ruta se encuentra el área recreativa Tabla del Acebo, que cuenta con aparcamiento y zona con mesas. Es un recorrido cómodo que transcurre paralelo al río, primero por su orilla izquierda y después por su derecha. Cuando suben las riadas este punto del viaje puede volverse peligroso, por no mencionar que es difícil orientarse sin brújulas o un guía. La ruta comienza en la Plaza del Ciervo en el propio pueblo para luego dirigirse hacia el río Estena, culminando el viaje en la verja de una finca privada que cierra el paso a los turistas.
- Piedrabuena: Este municipio se encuentra en la parte central noroccidental de la provincia, en el límite del Campo de Calatrava. Es una tierra con agua, deslumbrante con su color verde y con la vida que recorre el río Bullaque y numerosos arroyos como son el Bullaquejo, el del Puerto de las Tinajas o el del Alcornocal. El poblado de Piedrabuena es un área natural de impresionante riqueza, de amplia diversidad y de gran belleza, con el río Bullaque y la Tabla de la Yedra, que forman un paisaje pintoresco y de interés turístico. El Bullaque, afluente del Guadiana con caudal y aguas limpias, rodea el municipio y permite el desarrollo de una rica flora. Rodeado de lugares de alto valor ecológico y paisajístico, esta flora está caracterizada por nenúfares, álamos, chopos, sauces y fresnos; en lo que a fauna se refiere, se pueden encontrar nutrias, martines pescadores, zorros, erizos y distintas especies de peces y cangrejos nadando por las aguas del río. En la Tabla de la Yedra se puede disfrutar de un refrescante baño en verano o de un sereno paseo en otoño y primavera.



Como ya habrán podido comprobar los destinos no te dejarán indiferente. Cada uno esconde historia, cultura, naturaleza y patrimonio, entre muchas otras cosas. Es el momento de ponernos en marcha de escaparnos este fin de semana por los rincones de estos magníficos municipios. En Mi Escapada Favorita nos encantaría ver tus comentarios y reseñas de estos lugares. También queremos que nos menciones en redes sociales para comprobar que os lo estáis pasando igual de bien que nosotros. Tenemos plan y nos ponemos en camino para disfrutar de cuatro bellos enclaves de la maravillosa comarca de Entreparques.
