Conoce uno de los parques nacionales con más riqueza natural de la provincia, Parque Nacional de Cabañeros.
Parque de Cabañeros es una joya de los espacios protegidos más importantes del conjunto de parques nacionales.
Es el único parque nacional que muestra un claro ejemplo de bosque mediterráneo con gran número de especies en peligro de extinción y flora muy representativa de la zona.
Cuenta con una extensa superficie con más de 40.000 hectáreas, que podrían haber sido destinados a ser campo de tiro y con otra funcionalidad, pero después de mucho trabajo y muchas movilizaciones, se consiguió que se pararan los proyectos y se declarara como uno de los parques protegidos más importantes de los Montes de Toledo.
El parque cuenta con una gran extensión de bosque, sierras, numerosos ríos y arroyos temporales. Incluso esta variación fluvial hace que nos encontremos varios microclimas en la zona.
El número de visitantes ha ido aumentando cada año, y además el año 2019 se obtuvieron unas cifras maravillosas que superaron las 100.000 visitas, según el Organismo Autónomo de Parques Nacionales.




¿Por qué tiene este nombre?
Los pastores usaban un tipo de cabañas para refugiarse de los temporales y las tormentas cuando estaban trabajando. Estas chozas eran elaboradas por ellos mismos con materiales naturales cercanos, dando esto al nombre del parque y de la zona.
El aspecto más conocido del Parque son las acumulaciones de cantos rodados y arcillas, que fueron rellenando los valles, que popularmente son llamados ‘rañas’. Coincidiendo con la formación de estos depósitos, en Cabañeros tendríamos una fauna con alto valor cinegético como el ciervo y el jabalí.
En este paisaje ibérico se puede encontrar distinta vegetación, como alcornocales, robledales, predominando la encina y algunos enclaves menos fríos y húmedos típicos del Bosque Atlántico.
A lo largo del Parque y su entorno encontramos centros de visitantes, museos y puntos de información, en ellos, podemos obtener información práctica para que nuestra visita sea totalmente satisfactoria.
- Centro de visitantes Casa Palillos (Alcoba de los Montes)
Completa exposición sobre los valores naturales y culturales del parque, que incluye un área de audiovisuales con proyecciones sobre Cabañeros, y una grabación de calidad que muestra un nido de águila imperial ibérica en el Parque.
- Centro de Interpretación Torre de Abrahan (Retuerta del Bullaque)
Junto al embalse del mismo nombre y en la entrada del Parque Nacional de Cabañeros, se asienta la Torre de Abraham, fortaleza del siglo XIII, sobre una atalaya dominando la cabecera del embalse. El centro de interpretación muestra una interesante exposición de la fauna y flora del parque asociada al bosque de ribera.
- Centro de visitantes Parque Nacional de Cabañeros (Horcajo de los Montes)
Centro de Interpretación en el que se muestra de manera didáctica y sugestiva los ecosistemas del medio natural a lo largo del año y la cultura y tradiciones de los Montes de Toledo. También nos ofrecen toda la información necesaria para disfrutar al máximo durante nuestra estancia, desde él parten las visitas guiadas 4×4 al maravilloso encuentro con el bosque mediterráneo Cuenta con salas de proyecciones, biblioteca, zona de picnic y parking.
- Zoorama (Retuerta del Bullaque)
Completa exposición de los animales que habitan en el Parque Nacional de Cabañeros y su entorno.
- Museo Etnográfico (Horcajo de los Montes)
La visita nos permitirá conocer el pasado rural de cabañeros y de sus gentes. En él se interpreta cómo se elaboraba el vino de pitarra, la miel o la cera. Recuerdos de los telares de las famosas alfombras. Un paseo sugestivo al pasado de los pueblos campesinos y montanos de la zona.
- Museo Etnográfico (Alcoba de los Montes)
El Museo Etnográfico de Alcoba, es una infraestructura municipal de gestión compartida con el Parque Nacional. Cuenta con una completa exposición de utensilios tradicionales en la zona, algunos de ellos son aportaciones de la propia gente del pueblo
- Punto de información en Navas de Estena
Interesante instalación municipal en la que encontramos información general del Parque y entorno y una sugestiva exposición del bandolerismo en la zona.
- Mirador del Embalse de la Torre de Abrahan
Mirador con 3 paneles interpretativos y vistas muy amplias a la masa de agua y a la raña de Retuerta, situada al norte del Parque Nacional de Cabañeros.




¿Como puedes visitar y disfrutar de este paraje?
Te damos algunas opciones para que tu experiencia sea única y quieras repetir:
Existe la posibilidad de hacer rutas guiadas con expertos en 4×4, senderismo y rutas a caballo, por sitios restringidos del parque y con una gran cantidad de itinerarios diferentes.
Es muy importante reservar y organizar vuestro viaje con antelación, incluso conjunto a los Centros de visitantes.
Una vez que se visita el Parque Cabañeros, los turistas y los propios autóctonos por mucho que lo conozcan, quedan impresionados por su belleza, que además, según la estación del año, somos espectadores de una imagen totalmente distinta pero preciosa.
