Puebla de Don Rodrigo es un municipio perteneciente a la comarca de Montes Norte y cuenta con 1200 habitantes.
Para los amantes de la naturaleza #naturelovers este enclave manchego, situado al sur de los Montes de Toledo, nos ofrece la posibilidad de realizar infinidad rutas de senderismo, dónde podemos encontrar gran variedad de paisajes, alternándose los valles, hoces, meandros, cascadas o los chorros. Una de sus rutas más emblemática es la Ruta Valtriguero, un espacio natural emblemático con una vegetación propia de los climas subtropicales y atlánticos, que nos hace disfrutar de la esencia propia de la naturaleza más virgen.
Para los amantes de los humedales #wetlandlovers tienen la gran suerte de haber encontrado este término municipal, ya que posee unas turberas declaradas microreservas, denominadas en la zona como Bonales que se caracterizan por tener una entrada de agua subterránea de gran volumen, que hace que se formen abombamientos, provocando un paisaje único. Podéis encontrar: Bonales de la Puebla de Don Rodrigo, Bonal del Barranco del Remilladero y Bonal del Barranco de los Membrillos.




Ideal para festivos, para findes, para domingueros, para la familia, con amigos.
Debe su nombre a Don Rodrigo Téllez de Girón, vigésimo noveno maestre de la Orden de Calatrava en 1472, quien la convirtió en villa, cediéndole ésta su nombre.
Hay constancia de poblamiento desde época prerromana, tal y como lo demuestra la presencia de varios castellares, como el del Castillo o el de Castilnegro, o los hallazgos encontrados junto al pueblo en la década de los 70 del siglo XX.
Su gran valor reside en continuar siendo un tradicional y tranquilo pueblo rural, donde el tiempo ha quedado en suspenso y los saberes tradicionales o las pequeñas cosas aun tienen sentido. El aire, el agua, los colores y olores no se han mezclado con sustancias alteradas, se oyen los pájaros, se huele el monte, se observa el firmamento.
Cuenta con una gran variedad de bellos paisajes, alternándose los valles, las cumbres de las sierras, hoces, meandros, cascadas o los chorros. Entre los lugares de notable interés paisajístico nos encontramos con el llamado Estrecho de las Hoces, un paraje de extremada hermosura.
El Valtriguero espacio natural admirable donde podemos encontrar valles llenos de bosques, rañas, arroyos, fuentes naturales que dan vida a la gran extensión de montes y sierras, bosques de robles que debido a su extensión y gran altura cierran la luz del sol, saltos de agua en las fallas del terreno.
En su término se encuentran varias turberas llamadas bonales se caracterizan por tener una entrada de agua subterránea de gran volumen, lo que hace que se formen abombamientos confiriéndole un paisaje único; están declaradas microreservas de un alto valor y de gran fragilidad: Bonales de la Puebla de Don Rodrigo, Bonal del Barranco del Remilladero y Bonal del Barranco de los Membrillos.

